Quienes Somos

Consulte nuestros servicios financieros

Nuestra Historia

La búsqueda del bien común y el deseo de potencializarlo hacia la convivencia solidaria, fraterna y cooperativa, fue el motor para que ideas emprendedoras y corazones inquietos por brindar ayuda y servicio, unieran esfuerzos para crear una Institución de Ahorro y Crédito para la comunidad universitaria, en ella encontrarían esperanza para desarrollar proyectos, suplir necesidades, atender emergencias económicas o concretar ilusiones.

Con la idea y entusiasmo del Dr. Isidoro Fernández y el apoyo de 40 socios se constituyó en el año 1975 la Cooperativa de Ahorro y Crédito Universidad Católica del Ecuador. El arduo trabajo empleado en desarrollar contactos y elaborar estatutos, llega a feliz término cuando son aprobados el 19 de noviembre de 1975 mediante acuerdo ministerial No. 5717 e inscrito en el Registro General de Cooperativas con el No. 2225, fecha que marca el nacimiento de nuestra Cooperativa.

Este proyecto ha crecido con el esfuerzo y la colaboración de las Autoridades Universitarias, de los Socios, de los Consejos de Administración y Vigilancia, de los Gerentes y del Personal Administrativo. 

A lo largo de este tiempo se han ido cumpliendo las metas propuestas en un marco de valores y principios basados en la honestidad, equidad, solidaridad y responsabilidad social como ejes de su labor.

La confianza de nuestros asociados ha permitido un crecimiento sostenido durante sus 49 años generando beneficios (ha constituido el estandarte en el accionar de la Cooperativa lo que ha hecho posible obtener año a año beneficios), que han sido compartidos por todos los socios, como se ha podido constatar en los informes financieros presentados de manera transparente. Los requerimientos cada vez más exigentes de información y aplicación de la normativa vigente establecida por los Entes de Control se han ejecutado en forma oportuna y responsable.

Hemos recorrido muchos años de trabajo permanente, ligados a una relación armónica, demostrando que una sociedad se construye con unidad, apoyo mutuo y respeto.

Les invitamos a continuar por este camino que ha dado grandes satisfacciones a la comunidad universitaria   y a seguir juntos en el desarrollo de un proceso que nunca termina.

Nuestra misión

La Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Universidad Católica del Ecuador es una entidad financiera que presta servicios de captación y colocación de recursos y servicios adicionales destinados a profesores, empleados y estudiantes de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, manteniendo la solidez, eficiencia y generando una cultura de ahorro basada en la confianza, solidaridad, respeto y fraternidad para apoyar el desarrollo social y económico de sus asociados.

Nuestra visión

Como Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Universidad Católica del Ecuador, ser una Institución de reconocido prestigio, solvencia financiera y crecimiento sostenido, con un modelo de prudencia financiera y de riesgos en la prestación de sus recursos, manteniendo y promoviendo la identidad y los valores Ignacianos, brindando soluciones personalizadas con agilidad y confianza.

Nuestros principios

A continuación los principios que rigen nuestra institución:

  • Igualdad de obligaciones y derechos de los socios.
  • Adhesión y retiro voluntarios.
  • Neutralidad política y religiosa.
  • Fomento de la imagen corporativa.
  • Integración cooperativa.

Nuestros Valores

Honestidad

En el trato ético y profesional hacia socios, empleados, directivos y clientes para que todos los actos sean transparentes, justos y ecuánimes.

Respeto

Valorar a todos los socios, practicando un trato y una comunicación sincera, oportuna y justa.

Responsabilidad

Alto nivel de desempeño en el cumplimiento de las actividades para el logro de metas, sintiendo un compromiso moral con los asociados

Servicio

Responder de manera oportuna a los socios, propiciando una relación duradera y de confianza mutua.

SOLIDARIDAD

Cooperar en la solución de problemas de los asociados, la familia y la comunidad.

Gobierno Corporativo

Consejo de Administración

Consejo de Vigilancia