Política General de Protección de Datos Personales
La Cooperativa de Ahorro y Crédito “Universidad Católica del Ecuador” Ltda., en adelante “COOPUCE”, en atención a lo que prescribe la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales informa a sus socios respecto al tratamiento de sus datos personales. El contenido del presente documento es naturaleza informativa.
La COOPUCE utilizará los datos personales de sus socios para la realización de actividades de intermediación financiera (productos y servicios financieros), dicho tratamiento se lo realizará acorde a las disposiciones de la antes citada norma.
La COOPUCE no compartirá los datos personales de sus socios con terceros, salvo autorización del titular o requerimiento de autoridad competente.
La COOPUCE adquiere el compromiso de velar por el cumplimiento de la legislación vigente en materia de protección y seguridad de la información y de los sistemas de información, aplicable a todos sus procesos de negocio.
La COOPUCE utilizará los datos personales y el tratamiento de los mismos para:
- Ofrecer, de manera individual o conjunta, productos o servicios financieros brindados por la COOPUCE a través de cualquier medio, ya sea digital o físico, incluyendo la posibilidad de contactar al titular para dichos propósitos.
- Como elemento de análisis en etapas precontractuales, contractuales y post contractuales y para mantener cualquier relación contractual con la COOPUCE.
- Para la contratación de servicios o productos financieros entre el titular de los datos y la COOPUCE.
- Para la validación de información o confirmación de transacciones realizadas por el titular en las cuales pueda intervenir datos personales.
- Para la gestión, en caso de incumplimiento, de cualquiera de las obligaciones que el titular adquiere a favor de la COOPUCE.
- Para el cumplimiento de la normativa vigente.
- Para análisis estadístico y encuestas de satisfacción acerca de productos financieros ofertados por la COOPUCE.
- Para verificar capacidad de endeudamiento, capacidad crediticia y demás información que la COOPUCE requiera para otorgar sus servicios o productos.
- Para garantizar la seguridad de las personas, así como de los bienes e instalaciones físicas de la Institución.
- Para facturación de productos y servicios ofertados por la institución.
La COOPUCE informa que, para brindar algunos de sus servicios, cuenta con el apoyo de terceros (proveedores), los cuales aun cuando podrían acceder a datos personales de socios y clientes deberán, previamente, suscribir los acuerdos de confidencialidad y protección de datos en el marco de la norma vigente. En tal virtud, esta relación contractual está sujeta a la Ley Orgánica de Protección de Datos, quienes están obligados a salvaguardar dichos datos personales, identificando al tercero como Encargado de los datos.
En cualquier momento el titular de los datos podrá hacer uso de sus derechos prescritos en la Ley Orgánica de Protección de Datos:
- Conocer, actualizar y/o rectificar sus datos personales.
- Ser informado, previa solicitud, sobre el uso y tratamiento que la COOPUCE da a sus datos personales.
- Revocar la autorización y solicitar la suspensión del tratamiento cuando el tratamiento no respete los principios, derechos y garantías legales, siempre y cuando esta solicitud no interfiera con las obligaciones adquiridas con la COOPUCE por parte del titular y con exigencias normativas y legales.
La COOPUCE en beneficio de sus socios pone a disposición su página web: https://coopuce.fin.ec/, así como las redes sociales:
Instagram: https://www.instagram.com/coopuce/
TikTok: https://www.tiktok.com/@coopuce8?_t=8dIwiXdltx7&_r=1
Twitter: https://www.twitter.com/COOPUCE1975?t=VIFhYN_bItOjsMudOK3cJw&s=09
Dichos sitios web, así como páginas derivadas de estas o enlaces a páginas que se encuentren dentro de los portales mencionados, sirven única y específicamente para procesos relacionados con la Cooperativa.
La COOPUCE establece los términos sobre el uso y protección de la información que es proporcionada por el usuario al momento de utilizar las plataformas web, dicho esto, implementa altos niveles de seguridad para resguardar esta información con la finalidad de brindar una mejor experiencia al usuario o para poder acceder a servicios ofertados por la institución.
Los portales web oficiales de la COOPUCE pueden contener enlaces a sitios externos, en los cuales la Cooperativa no tiene responsabilidad de la información que traten, por lo que se recomienda al usuario verificar la seguridad de los sitios a los que accede y que no son parte de la Institución.
Las cookies se pueden definir como cualquier archivo, fichero o fragmento de texto que se guarda en el dispositivo del usuario cuando visita una página web, este fichero almacena información sobre el usuario con la finalidad de generar patrones de comportamiento e identificar hábitos sobre la navegación del usuario, lo cual da como resultado una mejor experiencia de navegación y facilita el uso de la página web, las cookies se almacenan en el navegador de los dispositivos que el usuario utilice para acceder a las páginas web ya sea (Ordenador, Smartphone, Dispositivo inteligente, etc.).
En el caso del portal web oficial la COOPUCE informa a sus socios que dicho portal web no ocupa cookies para el funcionamiento del mismo.
Por cumplimiento normativo la COOPUCE utiliza diversos medios de videovigilancia instalados en diferentes sitios dentro de las instalaciones. La información recolectada mediante estos dispositivos es utilizada para garantizar la seguridad de las personas, así como de los bienes e instalaciones de la Institución, además previo requerimiento, podrá ser empleada por autoridades judiciales, administrativas, fiscalía, etc.; y/o, la propia Institución.
Sobre la existencia de este procedimiento se dispone de la comunicación hacia las personas a través de leyendas informativas colocadas en las oficinas, sedes o instalaciones de la COOPUCE teniendo en cuenta que al momento de ingresar a nuestros establecimientos se interpretará como una acción de autorización expresa e informada para llevar a cabo el tratamiento de estas imágenes, amparados en la ley.
En Matriz y sedes que pertenecen a la COOPUCE se encuentran las áreas operativas de cajas, servicio al cliente, inversiones y créditos, dentro de las cuales, para poder brindar productos o servicios, se solicitan datos personales a sus socios que servirán para brindar los servicios financieros que la Institución pone a su disposición.
Esta información es tratada bajo los mismos procedimientos de seguridad y protección que se han detallado anteriormente y con la finalidad de brindar un entorno financiero seguro al socio.
La política de tratamiento de datos desde TI se refiere a las normas y procedimientos establecidos para garantizar la protección y privacidad de los datos personales y sensibles que son gestionados y almacenados a través de tecnologías de la información.
Algunos aspectos importantes para considerar en esta política pueden incluir:
- Consentimiento: Establecer requisitos claros para obtener el consentimiento informado de los individuos cuyos datos serán recolectados y procesados.
- Objetivo: Definir claramente los propósitos para los que se recopilan, procesan y utilizan los datos, asegurando que estos sean legales y legítimos.
- Minimización: Limitar la cantidad de datos recopilados a los estrictamente necesarios para el cumplimiento de los fines previstos.
- Seguridad: Implementar medidas de seguridad adecuadas para proteger los datos contra cualquier forma de acceso no autorizado, alteración o divulgación.
- Retención: Establecer períodos de retención específicos para los datos, indicando cuánto tiempo serán almacenados y en qué condiciones serán eliminados de manera segura.
- Derechos de los individuos: Informar y garantizar los derechos de las personas sobre sus datos personales, como el acceso, rectificación, cancelación y oposición.
- Transferencia internacional: Establecer reglas claras y seguras para la transferencia de datos a otros países, asegurándose de cumplir con las leyes y regulaciones aplicables.
- Capacitación y conciencia: Proporcionar una formación adecuada a los empleados sobre las políticas, procedimientos y mejores prácticas en el tratamiento de datos desde TI, y fomentar la conciencia sobre la importancia de la privacidad de los datos.
- Auditoría y supervisión: Realizar evaluaciones periódicas para verificar el cumplimiento de la política y la implementación de las medidas de seguridad.
- Responsabilidad: Designar a una persona o equipo responsable de la gestión y supervisión efectiva de la política de tratamiento de datos desde TI.
En resumen, la política de tratamiento de datos desde TI proporciona una guía clara y precisa sobre cómo se deben manejar los datos personales y sensibles, protegiendo la privacidad de los socios y cumpliendo con las leyes y regulaciones aplicables en materia de protección de datos personales.